Entrevista: ALAN URIBE VILLARRUEL

El director quiere provocar y hablar de la familia, la diversidad y el amor con “Soñé una ciudad amurallada”

Por Johana Trujillo

¿Quién es Alan Uribe Villarruel?

Es originario de Ecatepec, Estado de México hace cerca de 10 años que vive en la Ciudad de México. El teatro llegó a su vida por accidente cuando estudiaba Informática en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) «El único taller que se adaptaba a mis horarios y en el que no me iba a sentir un inútil era el de teatro», recuerda. Con el tiempo se enamoró de su clase de teatro, dejó esa carrera e ingresó a la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT).

Alan es un hombre abiertamente gay. Hace teatro profesional desde los 24 años. Ama dar clases y dirigir. Siempre le ha gustado bailar y cantar, conocer gente, emprender, discutir y aprender. Actualmente es actor de la Compañía Nacional de Teatro y director artístico de la compañía JuegoTeatro.

La idea de crear “Soñé una ciudad amurallada” nace en un momento en que estaba tremendamente enamorado de dos personas cercanas a él. Tuvo que  enfrentarse con una idea del amor que «ya no me alcanzaba para estar bien en el mundo. Esto me obliga a replantearme las formas conocidas de emprender una relación amorosa. Los códigos aprendidos ya no me eran suficientes».

Escrita por Juan Carlos Franco y estrenada en 2017, «es sin duda la obra más hermosa que he comandado y una de las más entrañables en mi carrera. Me representa en muchos sentidos y al mismo tiempo me ha ayudado a moverme de sitio. A evolucionar. A mi y a los que están cerca de ella».

La obra entrañable de su carrera

La obra retrata una relación que pareciera muy moderna o poco convencional, con una visión absolutamente humana y cercana con la que cualquiera puede identificarse. «Eso es lo que la hace poderosa. La inclusión y la compasión son la capacidad de ver que el otro y yo somos semejantes. Creo que Soñé… es divertida y fresca. Contagia al espectador de cierto fuego juvenil que invita a la libertad, a la experiencia nueva, a la tolerancia y la normalización del amor».

Después de temporadas en Casa del Teatro, Sala Novo o Teatro La Capilla, la producción ama cuando la gente es partícipe de las risas o los silencios incómodos. Si te animas a ver este espectáculo, serás parte de «una pequeña reunión en un depa en el que vas a conocer a tres morres que le perdieron el miedo a la sociedad y construyeron su pequeña utopía de sesenta metros cuadrados. Creo que la experiencia de ver una temática así en escena, un trío de jóvenes dispuestos a fundar una familia diferente y enfrentarse así al mundo, resulta inspiradora».

Deja que el teatro te toque y modifique. «¡Me encantaría ver al público incendiado de reacciones! Ya ha pasado y ese es nuestro principal objetivo. ¡Tocar, y ser tocados! En todos los sentidos. Acérquense a ver una propuesta diferente y provocadora. Enamórense de los personajes y pregúntense qué tan bisexuales podrían ser».

Con cincuenta butacas sobre el escenario del Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, Col. Cuauhtémoc. Metrobus Reforma), “Soñé una ciudad amurallada” dará 12 funciones del 22 de marzo al 14 de abril. Las funciones serán los viernes a las 8 pm, sábados 7 pm y domingos 6pm. Puedes comprar los boletos en Ticketmaster o en taquilla.