Distrito Teatral difunde teatro en CDMX.

¿Quieres conmovernos, confrontarnos, divertirnos, hacernos reír o reflexionar?

Nos gusta difundir el teatro que conmueve, confronta, divierte, hace reflexionar y reír. Nos enfocamos en compañías o productoras teatrales que quieren mejorar su posicionamiento, despertar el interés por asistir al tipo de teatro que realizan y que su mensaje llegue a las personas indicadas. Tenemos la misión de contribuir a dar a conocer el teatro que conmueve, confronta, divierte, hace reflexionar y reír porque es lo que nosotros disfrutamos ir a ver. Creemos en el poder de la cultura para transformarnos al dar sentido a lo que vemos desde una mirada crítica. Y por eso tenemos un sueño: salas llenas.

¿Quién es el publico para tu proyecto artístico? ¿Qué canales te acercarán a él? ¿Cuáles son las acciones que necesitamos hacer para que los distintos públicos conozcan tu proyecto y vuelvan a buscarte? Te prometemos que Difúndeme Distrito Teatral diseñará una estrategia de difusión que acorte la brecha a nuestro sueño de ver salas llenas. Conoce nuestra manera de trabajar con contenido de tu temporada en las redes sociales de Distrito Teatral (Facebook y Twitter) desde $380 o solicita una cotización de nuestros servicio de difusión en tus canales de comunicación y/o de acuerdo a tus necesidades escribiendo por mensaje directo a nuestro Facebook.

 

En estos 10 años, (y al 27 de febrero de 2023) hemos hecho:

369 reseñas o críticas publicadas

66 entrevistas realizadas

43 ensayos

+400 obras difundidas en nuestra plataforma

El mundo necesita conexiones genuinas, creadores de eventos escénicos y artísticos con interés en conocer a su audiencia y mantenerte en contacto con ella. A través de Distrito Teatral queremos provocar curiosidad por ir al teatro y descubrir historias, así, ir al teatro será construido en la cultura mexicana.

¿Quién está detrás de Distrito Teatral?

Johana Trujillo, curiosa y preguntona. En 2017 fue entrevistada por melimelo.com.mx sobre la difusión del teatro en la ciudad y colaboró en la revista Paso de gato, para su edición octubre 2017, con el texto “Acercar, interesar, crear y procurar una relación con la audiencia”. Fue responsable de la difusión del Teatro La Capilla en dos ocasiones (2009-2011 y 2016-2017). Desde 2011 a la fecha ha colaborado con compañías como El Gallinero Teatro, La Canija Teatro, Colectivo Charalito y Teatro Entre 2 por mencionar algunos.

Es diseñadora gráfica por la Universidad Simón Bolívar y Maestra en Innovación Educativa para la Sostenibilidad por la Universidad del Medio Ambiente. En 2020 y 2021 estuvo a cargo de la comunicación social del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.